El libro viajero es una de las mejores herramientas para dar rienda suelta a la imaginación de un niño dentro del aula. Podemos trabajar cualquier tema y se adapta a cualquier nivel. A veces, un libro viajero puede incluir diferentes tipos de textos o imágenes.
Es habitual usar un libro viajero “genérico” donde los niños pueden escribir lo que quieran: adivinanzas, noticias, canciones… Pero también podemos hacer libros viajeros de un contenido determinado, como libros viajeros sobre animales, la comida, los juguetes, etc.
Este año, por fin, he encontrado la solución a una de mis peores pesadillas a la hora de enseñar inglés:
¿Cómo motivar a mis alumnos en la habilidad del WRITING?
Durante la semana de “Halloween” les pedí a mis alumnos que, como actividad voluntaria, inventaran su propio “Monster”. Para ello debían describirle utilizando obligatoriamente los siguientes verbos: TO BE, TO HAVE, TO WEAR, TO LIKE & TO LIVE.
Mi sorpresa llegó cuando al día siguiente, más de la mitad de los alumnos habían hecho un trabajo increíble. No solo habían utilizado los verbos obligatorios sino muchos más. Todos y cada uno de los “Monsters” iban acompañados de un dibujo. Una vez agrupé todos los trabajos, pusimos título al cuaderno viajero:
“MONSTERS MONSTERS EVERYWHERE”
Y así fue como, nuestro libro sobre monstruos inventados, ha ido durmiendo por las 75 casas de mis 75 alumnos de 4ºEP .
Tanta ha sido la aceptación de esta herramienta de aprendizaje entre mis alumnos que, desde entonces, el “TRAVELLING BOOK” forma parte de la evaluación trimestral.
No os perdáis muchas más actividades…¡Aprender y difrutar es posible!